8M en Olocau 

8M en Olocau 

FECHA DEL EVENTO:

del 15 de febrero al 22 de marzo.

A lo largo de las próximas semanas, Olocau acogerá un conjunto de eventos con los que conmemorará una de las fechas de mayor significado en el municipio: el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. El programa, organizado por el Ayuntamiento a través de su Concejalía de Igualdad y Mujer, presenta propuestas dirigidas a todos los públicos y tiene como objetivo sensibilizar y reflexionar sobre la lucha por la igualdad real en todos los ámbitos de la sociedad, así como sobre la defensa y los avances necesarios en materia de derechos de las mujeres (clic en el siguiente enlace para descargarlo: https://tinyurl.com/52uaubke). 
 
En este sentido, cabe destacar que el cartel oficial ha sido realizado por Noa Jude Parrilla Fernández (alumna de 6º de Primaria del CRA Alt Carraixet – Col·legi Mestre Ferran Zurriaga) y, con él, ha querido reflejar el sufrimiento de las mujeres a lo largo de la historia, la carga (representada por las bolsas con piedras) que han tenido que soportar y que ha ido reduciéndose con los avances sociales, y su importancia en la sociedad con el título ‘The code is purple’ (‘El morado es el código’). 
 
Así, del 15 de febrero al 22 de marzo, tendrán lugar en nuestra localidad actos de marcado carácter cultural, participativo y reivindicativo. Arrancarán con la representación de la obra ‘Segaremos ortigas con los tacones’; con ‘Museum’, creación colectiva del Taller de Teatro de Olocau (21 de febrero); con un taller de personalización de bolsas de tela (24 de febrero y 1 de marzo); con la inauguración de la exposición ‘Dones a la Prehistòria’, del Museu de Prehistòria de València (28 de febrero); y con el espectáculo ‘Amb COR de DONA’, interpretado por el Cor de L’Eliana (1 de marzo). 
 
El fin de semana del 8M llegará cargado de propuestas, como la sesión de Yoga Nidra (7 de marzo) y la excursión a Casas Ibáñez (9 de marzo) de la asociación Amas de Casa de Olocau, y, especialmente, con una jornada tan señalada como la del sábado 8. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la localidad albergará dos citas en las que la música y el teatro serán protagonistas. En primer lugar, con el Acto Institucional, que contará con la participación de la Agrupación Musical ‘La Melodía’ (Banda, Coro y Coraleta), y de la Batukada Alí-Maimó. Y, por la tarde, con la función ‘Yo, Clarita: las raíces de Clara Campoamor’, un homenaje a un referente del feminismo en España. Para concluir, el día 22, el dúo SanaBé (formado por Begoña Conesa y Susana Pomares) presentarán su performance poético musical ‘Cuéntame amiga, que yo te canto’.
 

Otros Eventos

Sugerencias

Queremos saber tu opinión, déjanos tus comentarios en el siguiente formulario.